Nosotros

NOSOTROS

Una pequeña historia sobre nuestra familia y compañía.

Nuestra Historia

La Finca Modelo Ecológica se ubica en Monteverde, Costa Rica; fue adquirido por la familia Brenes en 1951. Su historia de retos y cambios se han entrelazados para proveernos con actividades económicas utilizando el medio ambiente de una manera sostenible.

La familia Brenes proveniente de la ciudad de Zarcero llegó a Monteverde en el año 1951, pero su llegada no fue nada fácil, la familia contrató un carro para llevarlos hasta Guacimal, sin embargo, el camino estaba en mal estado por esta razón quedaron a mitad del camino. Esperaron el bus para ir a Guacimal, pero el chofer no quizo transportalos hacia Guacimal por la cantidad de equipaje, pero al final el chofer accedió.

Cuando llegaron a Guacimal los esperaba una carreta con bueyes para viajar hasta Monteverde, después de ocho horas por fin llegaron a su destino.

En ese tiempo había muy poco trabajo en toda la zona de Monteverde, sólo unas 12 personas tenían trabajo y su paga era de 1.5 colones por día. Las familias eran de bajos recursos, las viviendas en esa época el piso era de tierra y las personas sólo contaban con tres mudadas de ropa, dos para trabajo y una para actividades festivas.

La Familia Brenes compró la finca por 3.000 colones (unos $6 dólares) con una casa muy vieja, compraron un caballo por necesidad y además una vaca que costó 450 colones (unos $0.84 dólares).

La finca sólo tenía pasto para alimentar el caballo y la vaca, además no producía ningún tipo de alimentos y se transportaba agua en recipientes desde una quebrada.

En el pueblo de Turín se realizaba una actividad popular en ese tiempo y tenía lugar en la casa de Don Rafael Arguedas. Cada domingo el pueblo se reunía allí para escuchar la radio por un par de horas y luego regresaban a sus hogares.

La dificultad de transporte a caballo era por el mal estado de los caminos, cuando una persona se enfermaba se debía llevar al doctor en Abangares en una camilla hecha de varilla y saco, se duraba de 8 a 9 horas y era necesario la ayuda de unas 15 a 20 personas para trasladar al enfermo.

Con el tiempo, la situación económica de la familia fue mejorando, poco a poco la finca se fue sembrada pasto y maíz para lograr obtener más animales y para la venta. Toda la producción de la finca era llevado a Las Juntas de Abangares.

Mientras tanto, los vecinos del área comenzaron a producir leche para la fabricación de quesos hecho por los Cuáqueros (quienes llegaron a Monteverde en 1949), para su propio consumo. Los vecinos hicieron un gran esfuerzo para lograr transportar la leche hasta la fábrica de quesos. La leche se transportaba en caballo por trillos y barriales. Sin embargo, así fue como empezó la famosa Fábrica de Quesos en Monteverde. La familia Brenes era parte de esto, Herman Brenes uno de los primeros trabajadores Ticos de la dicha fábrica.

En el año 1980 se sembran de 8 a 10 mil árboles de especies como: ciprés, tubú, corpachí, cirrí, níspero japón, cedro, y guachipelín. La función de los árboles es de ser corredores biológicos para aves y animales.

Los árboles han dado otro beneficio también, dejando que la finca aumente su población de bosque y que su naturaleza crezca. ¡Alrededor de 8 años la finca aumentó el 50% del bosque!

La finca ha pasado por tres generaciones, su primer propietario fue Vicente Brenes, quien fundó la escuela de La Cruz, luego el propietario pasó a ser Don Herman Brenes, quien luchó por los caminos y la electricidad de La Cruz. La finca fue heredada a sus hijos, sin embargo, su hijo menor tuvo la visión de este proyecto turístico.

Poema de Don Hernan Brenes

Más te quiero pueblo querido, pueblo de eterno prestigio. Para ti es mi cariño sincero. Tú me das pan, trabajo, y aventuras. Tus mujeres son lindas y buenas, tus varones son hombres de acción, y en tus campos los agricultores siembran toda su gran ilusión. Tus bellas y hermosas montañas son orgullo de nuestra población donde llegan muchos turistas a pasar su rato de diversión. Tus hermosas y grandes praderas dan el resplandor de cada día Y el resonar de los pájaros, y es por eso que cada día te quiero mi pueblo de La Cruz. -Que Dios Los Bendiga.

NUESTRA MISIÓN

Nuestra misión es brindar una aventura memorable en conjunto con la naturaleza que ofrece el área de Monteverde, Costa Rica. Nuestra principal misión es lograr el disfrute de todas las personas que nos visitan, nos preocupamos por alcanzar la satisfacción de nuestros visitantes con nuestros tours.

NUESTRA VISIÓN

Queremos seguir avanzando para desarrollar atracciones turísticas de aventura, nuestro objetivo principal es ser una de las empresas más importantes para visitar en Costa Rica, donde cualquier persona puede disfrutar de la mejor experiencia de aventura. Te invitamos a visitarnos.

Seguridad

Creemos que el primer factor a considerar debe ser su seguridad, que es nuestra prioridad. Contamos con los mejores equipos y guías especializados para cada actividad, lo que nos hace trabajar todos los días sin preocupaciones.

Turismo Sostenible

Al ser una empresa familiar en Costa Rica, hemos sido y seguimos siendo pioneros en el turismo ecológico y el turismo de aventura, con más de 13 años de experiencia y con un compromiso de prácticas sostenibles.